Skip to main content
    • English ‎(en)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎
    logo

    Aula Virtual

          Ilustre Colegio de Químicos del Sur y Asociación de Químicos de Andalucía

    Announcements

      Estamos plenamente adaptados a los requisitos de FUNDAE 2018, posibilitando que la formación pueda ser bonificada.



    • p1

      Etiquetado de productos alimenticios

      50 horas (del 9 al 29 de diciembre)

      Matrícula abierta
    • p2

      Alergias e intolerancias alimentarias. Gestión y control

      50 horas (del 11 de noviembre al 1 de diciembre)

      Curso activo
    • p5

      Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria según FSSC 22000

      50 horas (del 25 de noviembre al 15 de diciembre)

      Curso activo
    • BIENVENIDO AL AULA VIRTUAL DEL COLEGIO DE QUÍMICOS DEL SUR Y DE LA ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA

      PROGRAMACIONPROGRAMACIÓN CURSO ACADÉMICO 2019-2020

      BOLETINBOLETÍN ÚNICO DE PREINSCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA MATRÍCULA  

      Guía de la PlataformaBREVE GUÍA DE LA PLATAFORMA


      CURSOS EN ACTIVO O CON PERÍODO DE MATRÍCULA ABIERTA

      Técnico en Calidad y Seguridad Alimentaria

      600 horas / 24 semanas. Del 31 de enero al 24 de noviembre de 2019 

      Disponible en bloques y módulos independientes Programa formativo y calendario (actualizado)

      * Cada uno de los módulos del programa formativo corresponde a un curso, susceptible de matrícula independiente, y que se irán desarrollando de manera secuencial a lo largo del 2019

      Etiquetado de productos alimenticios

      (Módulo 3 del Bloque 3. Protocolos Asociados a la Calidad y Seguridad Alimentaria)

      Ficha del curso Matrícula abierta

      Etiquetado de productos alimenticios

      50 horas / 3 semanas. Del 9 al 29 de diciembre de 2019 

      La legislación de la Unión Europea sobre información alimentaria facilitada al consumidor, es de obligado cumplimiento para todas las empresas alimentarias, siendo el etiquetado fundamentalmente la tarjeta de presentación de los productos que se ponen en el mercado a disposición del consumidor, lo que en un mercado globalizado, supone una tendencia a su estandarización, siendo por tanto único para el mercado europeo.

      Alergias e intolerancias alimentarias. Gestión y control

      (Módulo 2 del Bloque 3. Protocolos Asociados a la Calidad y Seguridad Alimentaria)

      Ficha del curso Curso activo

      Alergias e intolerancias alimentarias

      50 horas / 3 semanas. Del 11 de noviembre al 1 de diciembre de 2019 

      Las alertas alimentarias causadas por alimentos contaminados por alérgenos no declarados son cada vez más frecuentes, lo que puede ocasionar un riesgo grave para la salud de los consumidores sensibles.
      Las empresas alimentarias son las responsables de poner en el mercado alimentos seguros y correctamente etiquetados de forma que cumplan con los requisitos legales sobre información de contenido en alérgenos y sustancias que provocan intolerancias. Para ello deben integrar en sus sistemas de autocontrol, basados en los principios del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) o en Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH), el riesgo de alérgenos, por lo que la gestión de éstos deberá estar plenamente integrada en sus procedimientos de control alimentario.

      Técnico en Calidad y Seguridad Alimentaria 2ª edición

      600 horas / 24 semanas. Del 2 de septiembre de 2019 al 5 de julio de 2020 

      Disponible en bloques y módulos independientes Programa formativo y calendario (2ª edición)

      * Cada uno de los módulos del programa formativo corresponde a un curso, susceptible de matrícula independiente, y que se irán desarrollando de manera secuencial a lo largo del 2019 y 2020

      Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria según FSSC 22000 2ª edición

      (Módulo 4 del Bloque 1. Sistemas de gestión de la Calidad Alimentaria)

      Ficha del curso   Curso activo

      Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria según FSSC 22000

      50 horas / 3 semanas. Del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2019 

      La Certificación de Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria FSSC 22000, es reconocida a nivel mundial y, teniendo requisitos propios, este esquema incorpora los de las Normas ISO 22000 y 9001, los de los programas de prerrequisitos (PPR) específicos del sector PAS 220 (o ISO/TS 22002-1) y otros requisitos, siendo así reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI).
      Contar con un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria para cualquier organización dedicada a la producción de alimentos, supone otorgar al cliente final la certeza de que el producto que recibe cumple con la legislación vigente en la materia, ha reducido al máximo el riesgo de ser contaminado, asegura su inocuidad, es comparable a otros y transparente en cuanto a las fases por las que pasa a lo largo de toda la cadena de suministro, etc.
      Además, un SGCSA certificado bajo este referencial, le va a permitir a la empresa acceder a nuevos mercados, gracias a ese incremento de calidad percibida por el gran público y al cumplimiento de los requisitos fijados por los grandes distribuidores.

      OTROS MÓDULOS DEL PROGRAMA FORMATIVO:

      Bloque 1. Módulo 1. SGC en el Sector Agroalimentario: Información documentada

      Bloque 1. Módulo 2. International Featured Standards (IFS): IFS Food 

      Bloque 1. Módulo 3. Norma Mundial BRC de Seguridad Alimentaria

      Bloque 1. Módulo 4. Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria según FSSC 22000

      Bloque 2. Módulo 1. Planes Generales de Higiene

      Bloque 2. Módulo 2. Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

      Bloque 3. Módulo 1. Food Defense

      Bloque 3. Módulo 2. Alergias e intolerancias alimentarias. Gestión y control

      Bloque 3. Módulo 3. Etiquetado de productos alimenticios


      OTROS CURSOS DISPONIBLES

      Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales

      Creación de Negocios y Gestión Empresarial

      Project Management (Gestión de Proyectos)

      Principios Básicos de la Higiene Industrial

      Evaluación de impacto ambiental

      Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa

      Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001

      Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001

      Curso de Iniciación a la Cosmética Profesional

      Ofimática para profesionales

      Plataforma de formación MOODLE para tutores

      El Aula Virtual del Colegio y de la Asociación es una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y es un entorno de formación denominado “Learning Management System- Sistema de Gestión del Aprendizaje” o, comúnmente, formación e learning.
      La plataforma permite gestionar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando para ello una serie de herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, gestión y seguimiento de los alumnos de una forma integrada. Su puesta en marcha permitirá que los colegiados y asociados puedan realizar formación continua y de especialización de manera no presencial y semi-presencial.
      El acceso al Aula Virtual se realiza a través de un navegador Web. Puede utilizarse con cualquier navegador, desde cualquier sistema operativo (MS-Windows, MacOS, GNU/Linux y otros). Los navegadores recomendados son MS-IE 6.0 o superior y Mozilla/Firefox. Si se usan navegadores antiguos o poco conocidos el Aula Virtual sigue siendo accesible, aunque algunas de las funciones avanzadas (como el uso del editor de texto interno) no funcionarán. En particular, desde MacOS se recomienda utilizar Mozilla y no Camino o Safari.


    Skip Calendar

    Calendar

    Loading

    December 2019

    Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
                1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12
    13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30 31          
    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de Privacidad
    Diseño por  ALFIL FORMACIÓN Y CONSULTORÍA 

       Avenida Presidente Adolfo Suárez, 22-1C - 41011 Sevilla (SEVILLA)
       954 45 20 80
       plataforma@colegiodequimicos.org
        www.colegiodequimicos.org

    © 2019 Copyright. Todos los derechos reservados

    Logos Colegio Químicos y Asociación