BIENVENIDO AL AULA VIRTUAL DEL COLEGIO DE QUÍMICOS DEL SUR Y DE LA ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA
(Convocatorias Extraordinarias independiente de las que se ofertan en el catálogo de formación)
|
CURSOS CON PERÍODO DE MATRÍCULA ABIERTA
|
Ficha del curso Boletín de inscripción
150 horas / 9 semanas. Del 23 de mayo al 24 de julio de 2022
La exigencia a las empresas por parte del mercado nacional e internacional y de las administraciones públicas de la implantación y certificación de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la Nueva Norma ISO 45001, hace que los profesionales de prevención de riesgos laborales necesiten ampliar sus responsabilidades y por lo tanto sus habilidades y conocimientos en la auditoría bajo los requisitos de esta Norma. La nueva norma ISO 45001 es el primer estándar internacional que establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Hasta el momento el estándar utilizado de referencia era la norma OHSAS 18001, de origen británico. ISO 45001 cuya publicación se ha producido en 2018, ayudará a prevenir riesgos laborales y aquellos relacionados con la salud en el seno de las organizaciones, apostando por la mejora continua.
Convocatoria extraordinaria
(Módulo 1 del Bloque 4. Industria, Tecnología y Análisis alimentario )
Ficha del curso Boletín de inscripción
100 horas / 6 semanas. Del 30 de mayo al 10 de julio de 2022
La cadena agroalimentaria queda integrada por todas las actividades industriales productivas desde la materia prima hasta su servicio a consumidor final, siendo de especial relevancia el control de calidad y seguridad alimentaria en los eslabones intermedios de producción, transformación, elaboración, manipulación y distribución, y empleando en la actualidad tecnologías muy desarrolladas y específicas.
Convocatoria extraordinaria
(Módulo 2 del Bloque 4. Industria, Tecnología y Análisis Alimentario)
Ficha del curso
100 horas / 6 semanas. Del 30 de mayo al 10 de julio de 2022
El sector agroalimentario necesita garantizar en todos los eslabones de su cadena la producción de alimentos con garantías sanitarias y de calidad.
Para ello industria y laboratorios deben conocer las metodologías de análisis y técnicas de muestreos. La necesidad de realizar estos estudios en tiempo real o en el menor plazo posible se requiere para liberar productos conformes, por lo que las técnicas de laboratorio van adaptándose continuamente.
En este marco analistas y responsables de control precisan conocer todas las herramientas disponibles.

1. |
EXPERTO PROFESIONAL EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (800 horas). (Ver calendario y programación completa). Los alumnos que se matriculen del programa completo tendrán un dto. del 20 % sobre el coste total y los que se matriculen de bloques completos el dto. será del 10 %. Se expedirán certificados para alumnos que cursen la totalidad del programa formativo, así como para los que cursen bloques completos ó módulos individuales. (Ver calendario y programación completa 2020-21) |
INDUSTRIAS COSMÉTICA Y ENOLÓGICA
|
MEDIOAMBIENTE Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA
|
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
|
FUERA DE CALENDARIO: CURSOS "INFORMÁTICA" (se realizará dependiendo de la demanda)
|
FUERA DE CALENDARIO: CURSOS "GESTIÓN DE RIESGOS" (se realizará dependiendo de la demanda)
|
El Aula Virtual del Colegio de Químicos del Sur y de la Asociación de Químicos de Andalucía es una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y es un entorno de formación denominado “Learning Management System- Sistema de Gestión del Aprendizaje” o, comúnmente, formación e learning. La plataforma permite gestionar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando para ello una serie de herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, gestión y seguimiento de los alumnos de una forma integrada. Con ella, los colegiados y asociados puedan realizar formación continua y de especialización de manera no presencial, completando así la formación presencial que también oferta el Colegio. El acceso al Aula Virtual se realiza a través de un navegador Web. Puede utilizarse con cualquier navegador, desde cualquier sistema operativo (MS-Windows, MacOS, GNU/Linux y otros). Los navegadores recomendados son MS-IE 6.0 o superior y Mozilla/Firefox. Si se usan navegadores antiguos o poco conocidos el Aula Virtual
sigue siendo accesible, aunque algunas de las funciones avanzadas (como el uso del editor de texto interno) no funcionarán. En particular, desde MacOS se recomienda utilizar Mozilla y no Camino o Safari.
|