Salta al contenido principal
Logo

Aula Virtual 

Colegio de Químicos del Sur (ICOQS) y Asociación de Químicos de Andalucía (AQA)
  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Anuncios

    Estamos plenamente adaptados a los requisitos de FUNDAE 2020, posibilitando que la formación pueda ser bonificada.

  • p1

    EXPERTO PROFESIONAL EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Bloque 2:  Sistemas de Seguridad Alimentaria. 

    Módulo 2: Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.

    Fecha de matrícula hasta el 27 de enero

  • p2

    EXPERTO PROFESIONAL EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Bloque 4:  Industria, Tecnología y Análisis Alimentario. 

    Módulo 2: Análisis de Alimentos.

    Fecha de matrícula hasta el 27 de enero

  • p3

    CURSO DE INICIACIÓN A LA COSMÉTICA PROFESIONAL 

    SEGÚN MATRICULACIONES

  • p4

    SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 

    SEGÚN MATRICULACIONES

  • p5

    EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 

    SEGÚN MATRICULACIONES

  • p6

    CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA 

    SEGÚN MATRICULACIONES

  • p7

    NIVEL AVANZADO EN EXCEL 

    Curso Abierto

  • p8

    NIVEL BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 

    Curso Abierto

  • p9

    SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LA NORMA ISO 45001:2018 

    SEGÚN MATRICULACIONES

  • p10

    SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001

    SEGÚN MATRICULACIONES

    • BIENVENIDO AL AULA VIRTUAL DEL COLEGIO DE QUÍMICOS DEL SUR Y DE LA ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA

      PROGRAMACION 2022-2023PROGRAMACIÓN CURSO ACADÉMICO 2022-2023

      BOLETINBOLETÍN ÚNICO DE PREINSCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA MATRÍCULA 

      BOLETIN¿TE INTERESA ALGÚN CURSO? RELLENA EL BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Y TE AVISAMOS CUANDO VAYA A COMENZAR 

      (Convocatorias Extraordinarias independiente de las que se ofertan en el catálogo de formación)

      Guía de la PlataformaBREVE GUÍA DE LA PLATAFORMA

      CURSOS CON PERÍODO DE MATRÍCULA ABIERTA


      Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

      (Módulo 2 del Bloque 2. Sistemas de Seguridad Alimentaria) EXPERTO PROFESIONAL EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

      Ficha del curso  -  Boletín de inscripción 

      Sistema APPCC de Análisis de Pelirgos y Puntos Críticos de Control

      100 horas / 6 semanas. Del 30 de enero al 12 de marzo de 2023 

      Las empresas que procesan y manipulan alimentos son responsables de poner en el mercado alimentos seguros para el consumidor, mediante la aplicación de Sistemas APPCC y Practicas Correctas de Higiene, estando obligadas a conocer, aplicar y mantener actualizados dichos sistemas.
      Los Sistemas APPCC son sistemas reconocidos internacionalmente para gestionar la inocuidad de los alimentos mediante un enfoque preventivo, debiendo los responsables o colaboradores de las empresas, estar capacitados para diseñarlos e implantarlos. Conocer los requisitos de estos planes, estructurarlos y aplicarlos correctamente, facilitará el desarrollo de los Sistemas APPCC específicos de cada actividad y el uso efectivo de recursos de la empresa, evitando producciones inseguras, aumentando la confianza de los clientes e integrando los sistemas APPCC de forma natural y completa con otros Sistemas de Gestión de la Calidad.


      Análisis de alimentos

      (Módulo 2 del Bloque 4. Industria, Tecnología y Análisis Alimentario)

      Ficha del curso  -  Boletín de inscripción  

      Análisis de Alimentos

      100 horas / 6 semanas. Del 30 de enero al 12 de marzo de 2023 

      El sector agroalimentario necesita garantizar en todos los eslabones de su cadena la producción de alimentos con garantías sanitarias y de calidad. Para ello industria y laboratorios deben conocer las metodologías de análisis y técnicas de muestreos. La necesidad de realizar estos estudios en tiempo real o en el menor plazo posible se requiere para liberar productos conformes, por lo que las técnicas de laboratorio van adaptándose continuamente. En este marco analistas y responsables de control precisan conocer todas las herramientas disponibles.



      Curso de Iniciación a la Cosmética profesional

      Ficha del curso  -  Boletín de inscripción 

      Sistemas de Gestión Ambiental

      50 horas / 3 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones 

      La Industria de la belleza crece todos los años, el sector cosmético está en auge. Con este curso pretendemos adentrar al alumno en un entorno empresarial cosmético, que le permita comprender la estructura y el funcionamiento de dicha industria y que facilite su incorporación laboral a cualquier departamento dentro del sector.



      Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001

      Ficha del curso 

      Sistemas de Gestión de la Calidad

      100 horas / 6 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones

      La Norma UNE-EN ISO 9001:2015 es la más utilizada para la implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad a nivel mundial. Al cumplir con sus requisitos, las organizaciones pueden establecer un modelo de gestión basado en la mejora continua de sus productos/servicios y mantenerse actualizadas en un mercado cada vez más globalizado



      Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001

      Ficha del curso -  Boletín de inscripción

      Sistemas de Gestión Ambiental

      100 horas / 6 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones 

      La Norma de la Organización Internacional de Normalización (ISO) que trata los sistemas de gestión ambiental, es la más implantada y reconocida a nivel mundial. En el año 2015 sufrió su última revisión, y es fundamental para las organizaciones establecer un modelo de gestión basado en el desarrollo sostenible, la protección y la conservación ambiental.



      Evaluación de impacto ambiental

      Ficha del curso  Boletín de inscripción

      Evaluación de impacto ambiental

      100 horas / 6 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones

      Los desastres ambientales surgidos a partir de la segunda mitad del siglo XX (agujero de la capa de ozono, smog fotoquímico, cambio climático…) hicieron que la preocupación social por estos asuntos comenzase a condicionar la política internacional, y comenzaron a aprobarse numerosos convenios internacionales que (una vez asumidos por los Estados) tuvieron su reflejo en la legislación nacional, regional y local de cada país. Así, hoy día es extraño encontrar un proyecto constructivo, de reforma o simplemente empresarial, que no esté sujeto a algún tipo de figura de protección ambiental de obligado cumplimiento. Esto exige a las organizaciones que promueven dichas actuaciones, la evaluación del posible impacto que puede tener su actividad en el entorno, y la previsión de medidas preventivas, correctoras y compensatorias sobre dicho impacto.

      Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa

      Ficha del curso  -  Boletín de inscripción 

      Cálculo de la huella de carbono corporativa

      50 horas / 3 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones 

      El Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa usando como referencia la norma ISO 14064-1:2012 sobre Gases de Efecto Invernadero y otras herramientas basadas en ella, es una mejora necesaria para incrementar la competitividad energética de nuestras empresas.



      Nivel Avanzado en Excel

      Ficha del curso   -  Boletín de inscripción 

      Nivel Avanzado de Excel

      150 horas / 9 semanas. Curso abierto

      Microsoft Excel es un programa de hojas de cálculo que se utiliza para tratar todo tipo de datos. Actualmente, dentro de su ámbito, este es el programa más utilizado tanto a nivel empresarial y como a nivel particular. Excel es un programa muy potente que puede ser utilizado para multitud de funciones como por ejemplo: Controlar los gastos mensuales, análisis de datos, cálculos matemáticos masivos, estructuración de la información, estadísticas de todo tipo o hasta la contabilidad de una empresa. Este programa de la suit de Microsoft Office sirve para prácticamente todo lo que se pueda necesitar relacionado con los cálculos, pero evidentemente hay que conocer el programa para poder usar sus herramientas.

      Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales

      Ficha del curso   Boletín de inscripción

      Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales

      60 horas / 4 semanas.  Curso abierto

      La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, en su exposición de motivos plantea la integración de la actividad preventiva en todos los niveles jerárquicos de la empresa. Para ello es fundamental una adecuada formación. Con este curso se adquirirán las competencias necesarias para asumir funciones de nivel básico de acuerdo al artículo 35 del Reglamento de los Servicios de Prevención.Esto supone un incremento destacado de profesionales especializados, cada vez más demandados para liderar procesos integrativos en la gestión de de la industria, profesionales que deberán aportar conocimientos sobre las tecnologías específicas de aplicación en el sector agralimentario.

      Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018

      Ficha del curso   Boletín de inscripción

      Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018

      150 horas / 9 semanas. Fecha celebración: Según matriculaciones

      La exigencia a las empresas por parte del mercado nacional e internacional y de las administraciones públicas de la implantación y certificación de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la Nueva Norma ISO 45001, hace que los profesionales de prevención de riesgos laborales necesiten ampliar sus responsabilidades y por lo tanto sus habilidades y conocimientos en la auditoría bajo los requisitos de esta Norma. La nueva norma ISO 45001 es el primer estándar internacional que establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Hasta el momento el estándar utilizado de referencia era la norma OHSAS 18001, de origen británico. ISO 45001 cuya publicación se ha producido en 2018, ayudará a prevenir riesgos laborales y aquellos relacionados con la salud en el seno de las organizaciones, apostando por la mejora continua.

      CATÁLOGO DE FORMACIÓN

      INDUSTRIA ALIMENTARIA

      1. EXPERTO PROFESIONAL EN CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (800 horas). 
      (Ver calendario y programación completa). Los alumnos que se matriculen del programa completo tendrán un dto. del 20 % sobre el coste total y los que se matriculen de bloques completos el dto. será del 10 %. Se expedirán certificados para alumnos que cursen la totalidad del programa formativo, así como para los que cursen bloques completos ó módulos individuales. 
      BLOQUE I. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ALIMENTARIA (200 h.) Módulo 1. SGC en el Sector Agroalimentario: Información documentada Módulo 2. International Featured Standards (IFS): IFS Food Módulo 3. Norma Mundial BRC de Seguridad Alimentaria Módulo 4. Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria según FSSC 22000 
      BLOQUE II. SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (200 h.) Módulo 1. Planes Generales de Higiene Módulo 2. Sistema APPCC de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control 
      BLOQUE III. PROTOCOLOS ASOCIADOS A LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (200 h.) Módulo 1. Food Defense Módulo 2. Alergias e intolerancias alimentarias. Gestión y control Módulo 3. Etiquetado de productos alimenticios Módulo 4. Prevención del fraude alimentario 
      BLOQUE IV. INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y ANÁLISIS ALIMENTARIO (200 h.) Módulo 1. Tecnología alimentaria Módulo 2. Análisis de Alimentos 

      INDUSTRIAS COSMÉTICA Y ENOLÓGICA

      1. INICIACIÓN A LA COSMÉTICA PROFESIONAL. (50 horas).
      2. INTRODUCCIÓN A LA ENOLOGÍA APLICADA. (60 horas).

      MEDIOAMBIENTE Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA

      1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 (100 horas).
      2. CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA (50 horas).
      3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (100 horas).

      SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

      1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGÚN LA NORMA ISO 45001:2018. (150 horas).

      GESTIÓN EMPRESARIAL

      1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 (100 horas).

      FUERA DE CALENDARIO: CURSOS "INFORMÁTICA" 

      1. NIVEL AVANZADO DE EXCEL (150 horas).

      "GESTIÓN DE RIESGOS"

      1. NIVEL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. (60 horas).

      El Aula Virtual del Colegio de Químicos del Sur y de la Asociación de Químicos de Andalucía es una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y es un entorno de formación denominado “Learning Management System- Sistema de Gestión del Aprendizaje” o, comúnmente, formación e learning. La plataforma permite gestionar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando para ello una serie de herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, gestión y seguimiento de los alumnos de una forma integrada. Con ella, los colegiados y asociados puedan realizar formación continua y de especialización de manera no presencial, completando así la formación presencial que también oferta el Colegio. El acceso al Aula Virtual se realiza a través de un navegador Web. Puede utilizarse con cualquier navegador, desde cualquier sistema operativo (MS-Windows, MacOS, GNU/Linux y otros). Los navegadores recomendados son MS-IE 6.0 o superior y Mozilla/Firefox. Si se usan navegadores antiguos o poco conocidos el Aula Virtual sigue siendo accesible, aunque algunas de las funciones avanzadas (como el uso del editor de texto interno) no funcionarán. En particular, desde MacOS se recomienda utilizar Mozilla y no Camino o Safari.


Salta Calendario

Calendario

◄   enero |

febrero 2023

| marzo   ►
Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb Domingo Dom
   
Sin eventos, miércoles, 1 febrero 1
Sin eventos, miércoles, 1 febrero 1
Sin eventos, jueves, 2 febrero 2
Sin eventos, jueves, 2 febrero 2
Sin eventos, viernes, 3 febrero 3
Sin eventos, viernes, 3 febrero 3
Sin eventos, sábado, 4 febrero 4
Sin eventos, sábado, 4 febrero 4
Sin eventos, domingo, 5 febrero 5
Sin eventos, domingo, 5 febrero 5
Sin eventos, lunes, 6 febrero 6
Sin eventos, lunes, 6 febrero 6
Sin eventos, martes, 7 febrero 7
Sin eventos, martes, 7 febrero 7
Sin eventos, miércoles, 8 febrero 8
Sin eventos, miércoles, 8 febrero 8
Sin eventos, jueves, 9 febrero 9
Sin eventos, jueves, 9 febrero 9
Sin eventos, viernes, 10 febrero 10
Sin eventos, viernes, 10 febrero 10
Sin eventos, sábado, 11 febrero 11
Sin eventos, sábado, 11 febrero 11
Sin eventos, domingo, 12 febrero 12
Sin eventos, domingo, 12 febrero 12
Sin eventos, lunes, 13 febrero 13
Sin eventos, lunes, 13 febrero 13
Sin eventos, martes, 14 febrero 14
Sin eventos, martes, 14 febrero 14
Sin eventos, miércoles, 15 febrero 15
Sin eventos, miércoles, 15 febrero 15
Sin eventos, jueves, 16 febrero 16
Sin eventos, jueves, 16 febrero 16
Sin eventos, viernes, 17 febrero 17
Sin eventos, viernes, 17 febrero 17
Sin eventos, sábado, 18 febrero 18
Sin eventos, sábado, 18 febrero 18
Sin eventos, domingo, 19 febrero 19
Sin eventos, domingo, 19 febrero 19
Sin eventos, lunes, 20 febrero 20
Sin eventos, lunes, 20 febrero 20
Sin eventos, martes, 21 febrero 21
Sin eventos, martes, 21 febrero 21
Sin eventos, miércoles, 22 febrero 22
Sin eventos, miércoles, 22 febrero 22
Sin eventos, jueves, 23 febrero 23
Sin eventos, jueves, 23 febrero 23
Sin eventos, viernes, 24 febrero 24
Sin eventos, viernes, 24 febrero 24
Sin eventos, sábado, 25 febrero 25
Sin eventos, sábado, 25 febrero 25
Sin eventos, domingo, 26 febrero 26
Sin eventos, domingo, 26 febrero 26
Sin eventos, lunes, 27 febrero 27
Sin eventos, lunes, 27 febrero 27
Sin eventos, martes, 28 febrero 28
Sin eventos, martes, 28 febrero 28
         
Calendario completo
Salta Usuarios en línea

Usuarios en línea

No hay usuarios online (últimos 5 minutos)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles