JUSTIFICACIÓN
La coyuntura económica actual ha hecho del autoempleo una de las mejores alternativas para salir de la crisis. Lo básico es que el emprendedor crea en su negocio y sea ambicioso en su proyecto, pues la clave del éxito está en uno mismo; es fundamental además una formación correcta y adecuada en el funcionamiento del mismo.
|
OBJETIVOS (resumen)
Presentar al alumno las distintas opciones de modelo de negocio con sus ventajas e inconvenientes.
Proporcionar al alumno una visión global y responsable de las distintas áreas funcionales de un negocio.
Enseñarle a detectar las oportunidades que ofrece el mercado, así como concienciar en la importancia de una marca propia y su visibilidad.
Desarrollar un Plan de Negocio para establecer el camino a seguir en los próximos años y racionalizar las ideas
|
AUTORES / TUTORES
- David Reales Ríos Ingeniero de Telecomunicación. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en 3 especialidades: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
|
|
CONTENIDOS (resumen)
1. Introducción al emprendimiento.
- Entrada en un mundo laboral diferente
- Distintas alternativas de negocio. Ventajas e inconvenientes
2. Estrategia y definición básica del proyecto.
- Idea empresarial, "misión" de la empresa
- Promotores
- "Misión" y "Visión" de la empresa
- Matriz producto/mercado
3. Características del mercado que se aborda.
- Ámbito geográfico
- Ventas y estacionalidad
- Canales de distribución
- Tipo de negocio (push/pull)
- Sistema de comercialización
- Franquicias, prescriptores y otros acuerdos comerciales
4. Plan de marketing.
- Introducción. Análisis PEST y DAFO
- Producto o Servicio
- Canales de distribución
- Comunicación
- Fuerza de ventas y sistemas comerciales
5. Plan financiero.
- Balance inicial
- Cuenta de explotación prevista
- Análisis financiero de las previsiones. Plan de control
|