SGC en el Sector Agroalimentario: Información Documentada

JUSTIFICACIÓN

caratula_tcsa.pngContar con un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria para cualquier organización dedicada a la producción de alimentos, supone otorgar al cliente final la certeza de que el producto que recibe cumple con la legislación vigente en la materia, ha reducido al máximo el riesgo de ser contaminado, asegura su inocuidad, es comparable a otros y transparente en cuanto a las fases por las que pasa a lo largo de toda la cadena de suministro, etc.

Además, el Sistema le va a permitir a la empresa acceder a nuevos mercados, gracias a ese incremento de calidad percibida por el gran público y al cumplimiento de los requisitos fijados por los grandes distribuidores.

Conocer lo establecido por las principales normas de seguridad alimentaria (IFS, BRC, ISO 22000) es fundamental para los profesionales de este sector, y su importancia se ha mostrado creciente en los últimos años.

OBJETIVOS (resumen)

Conocer los fundamentos básicos de la Calidad y Seguridad Alimentaria

Comprender y aplicar la base documental en la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad Alimentaria Certificable.

Ser capaz de Organizar, Planificar y Desarrollar la Información documentada de un Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

AUTORES / TUTORES
  • Antonio Martín Velázquez Licenciado en Ciencias Ambientales. Graduado en Derecho. Técnico Superior en Energías Renovables.
  • Ángeles Feberero Castejón Consultora-Auditora de Calidad Alimentaria. Licenciada en Ciencias Químicas. Máster en Calidad Alimentaria ISO 22000/BRC/IFS.
CONTENIDOS (resumen)

1. FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD ALIMENTARIA.

  • Introducción a la Calidad Alimentaria. Fundamentos básicos, historia y evolución.
  • Legislación Alimentaria y Paquete de Higiene
  • Herramientas, Planificación y Objetivos de la Calidad Alimentaria
  • Sistemas Certificables de Calidad Alimentaria. Estándares más reconocidos en el sector agroalimentario.

2. DOCUMENTACIÓN DEL SGC ALIMENTARIA

  • Información documentada. Manual de Calidad Alimentaria
  • Pasos en la elaboración de un Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria

3. INTEGRACIÓN Y DESARROLLO.

  • Sistemas integrados de gestión y Anexo SL.
  • Desarrollo Documental de un Sistema de Gestión de la Calidad Alimentaria y Seguridad Alimentaria

4. AUDITORÍAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

  • Enfoques de auditoría
  • Tipos de auditoría

Duración

50 horas / 3 semanas

Modalidad

Teleformación

Nivel de profundidad

Básico

Más información

plataforma@colegiodequimicos.org