Etiquetado de productos alimenticios

JUSTIFICACIÓN

caratula_tcsa_b3m3.pngLa legislación de la Unión Europea sobre información alimentaria facilitada al consumidor, es de obligado cumplimiento para todas las empresas alimentarias, siendo el etiquetado fundamentalmente la tarjeta de presentación de los productos que se ponen en el mercado a disposición del consumidor, lo que en un mercado globalizado, supone una tendencia a su estandarización, siendo por tanto único para el mercado europeo.

OBJETIVOS (resumen)

1. Conocer la normativa aplicable en materia de etiquetado de los productos alimenticios

2. Conocer la información que deben contener los etiquetados, así como su contribución a la trazabilidad del alimento

3. Conocer los requisito específicos sobre etiquetado para determinados productos alimenticios especiales (ecológicos, denominación de origen protegido, y otros)

4. Adquirir conocimiento para adaptar los requisitos necesarios a un etiquetado correcto para su información al consumidor.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

AUTORES / TUTORES
  • Ángeles Feberero Castejón Consultora-Auditora de Calidad Alimentaria. Licenciada en Ciencias Químicas. Máster en Calidad Alimentaria ISO 22000/BRC/IFS. Miembro de la AEC.
CONTENIDOS (resumen)

1. Etiquetado de productos alimenticios. Marco legislativo y estructura normativa.

2. Requisitos generales del etiquetado y su publicidad. Menciones obligatorias trasversales.

3. Otras menciones obligatorias adicionales. Lote. Origen.

4. Etiquetados específicos para determinados productos y sectores

5. Nutrición y propiedades saludables de los alimentos.

6. Información nutricional en el etiquetado de alimentos.

Duración

50 horas / 3 semanas

Modalidad

Teleformación

Nivel de profundidad

Básico

Más información

plataforma@colegiodequimicos.org