Prevención del fraude alimentario

JUSTIFICACIÓN

caratula_tcsa_b1m3.pngLa industria alimentaria es un foco de interés creciente para el fraude motivado por factores económicos, llegando a alcanzar proporciones importantes en la producción de alimentos.
Adulteración, sustitución, dilución y otras técnicas orientadas a la falsificación, son aspectos que no se consideraron inicialmente en los sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria, pero que cada vez son de más relevancia, encontrándose en la actualidad incluidos en las normas de seguridad alimentaria reconocidas por el GFSI (Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria), y configurando requisitos fundamentales que las empresas deben cumplir para evitar estas prácticas ilegales.

OBJETIVOS (resumen)

1. Conocer el marco legal y los requisitos normativos relativos al fraude alimentario

2. Entender las necesidades de aplicar estrategias de prevención y control, para garantizar una adecuada gestión del fraude alimentario.

3. Conocer las herramientas apropiadas para adaptar el Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria a las nuevas exigencias en relación al Fraude Alimentario

4. Elaborar e implantar un Plan Food Fraude que pueda garantizar su prevención en la cadena de suministro de los alimentos.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

AUTORES / TUTORES
  • Ángeles Feberero Castejón Consultora-Auditora de Calidad Alimentaria. Licenciada en Ciencias Químicas. Máster en Calidad Alimentaria ISO 22000/BRC/IFS. Miembro de la AEC.
CONTENIDOS (resumen)

1. Introducción al Fraude Alimentario. Antecedentes y Marco Legal.

2. La prevención del Fraude Alimentario en el GFSI.

3. Evaluación de Riesgos y Análisis de Vulnerabilidades frente al Fraude Alimentario.

4. Medidas de Prevención, Mitigación y Control.

5. Verificación y Mantenimiento de los Sistemas de Prevención del Fraude Alimentario.

6. Desarrollo Documental del Plan Food-Fraude. Ejemplos.

Duración

50 horas / 3 semanas

Modalidad

Teleformación

Nivel de profundidad

Básico

Más información

plataforma@colegiodequimicos.org