Tecnología Alimentaria

JUSTIFICACIÓN

caratula_tcsa_b4m1.jpgLa cadena agroalimentaria queda integrada por todas las actividades industriales productivas desde la materia prima hasta su servicio a consumidor final, siendo de especial relevancia el control de calidad y seguridad alimentaria en los eslabones intermedios de producción, transformación, elaboración, manipulación y distribución, y empleando en la actualidad tecnologías muy desarrolladas y específicas.

Esto supone un incremento destacado de profesionales especializados, cada vez más demandados para liderar procesos integrativos en la gestión de de la industria, profesionales que deberán aportar conocimientos sobre las tecnologías específicas de aplicación en el sector agralimentario.

OBJETIVOS (resumen)

  • Adquirir conocimientos sobre los procesos que sufren los alimentos en su transformación y manipulación en la industria alimentaria
  • Conocer metodologías, técnicas y normas que se aplican en la actualidad en la industria.
  • Adquirir conocimientos y habilidades sobre la implantación, desarrollo y control de procesos específicos del sector agroalimentario.
  • Adquirir competencias para integrar procesos conformes con los sistemas appcc en las diferentes etapas de elaboración y conservación de los alimentos.

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

AUTORES / TUTORES
  • Ángeles Febrero Castejón LLda.Ciencias Químicas, Diplomada en Farmacia, Auditora Certificada por Bureau Veritas en Sistemas de Seguridad Alimentaria ISO 2200, Máster Calidad ISO 9001 y Auditor Interno, Máster en Calidad Alimentaria BRC, IFS y Calidad Turística. Más de 15 años de experiencia en diversos sectores como Consultora-Auditora free-lance y Analista de Laboratorio, de los cuales los últimos 10 años son específicos de la industria y servicios alimentarios, realizando fundamentalmente labores de Desarrollo, Implantación, Seguimiento y Auditorías internas bajo los distintos estándares de Calidad y Seguridad.
CONTENIDOS (resumen)

1. Fundamentos de ciencia, tecnología y bromatología de los alimentos. Química, bioquímica y microbiología alimentaria.

2. Procesos, técnicas y control de calidad de la industria alimentaria. Regulación técnico-sanitaria, normas de calidad e higiene alimentaria.

3. Leche y productos lácteos.

4. Cereales y derivados.

5. Productos cárnicos.

6. Ovoproductos.

7. Grasas y aceites comestibles.

8. Otros alimentos.

9. Alteraciones de los alimentos, vida útil y técnicas de conservación.

10. Envasado, nuevas tecnologías y tendencias.

11. Ejemplo 1. Procesado alimento de origen animal.

12. Ejemplo 2. Procesado alimento de origen vegetal.

Duración

100 horas / 6 semanas

Modalidad

Teleformación

Nivel de profundidad

Básico

Más información

plataforma@colegiodequimicos.org